Aprendizaje con base en proyectos
La mayoría de las personas aprenden mejor cuando trabajan en tareas específicas. En Albalab, los jóvenes aprenden en proyectos interdisciplinarios que se llevan a cabo en grupos más pequeños y en colaboración con organizaciones o empresas en el área inmediata. Los proyectos son algo que alguien necesita.
Así es como logramos que los jóvenes trabajen con motivación y orgullo para contribuir en su comunidad, con el conocimiento que obtienen adquieren experiencia y contactos que pueden ayudarlos una vez encuentran un trabajo, o creando su propio lugar de trabajo.


Gastronomía
La expansión del menú para un restaurante de la comunidad brindó a los jóvenes de Albalab la oportunidad de integrar las herramientas tecnológicas, el manejo de la información y su creatividad en la cocina; explorando recetas francesas aprendieron a preparar panes, sopas y bocadillos, además de crear deliciosas hamburguesas de pescado.
Creación de videos y publicidad en redes sociales
Para el cumpleaños 80 de la leyenda Bob Dylan el Centro Cultural La Provincia creó versiones de Just like Tom Thumb’s Blues y The times they are a-changin a ritmo de vallenato con la participación del Rey del Festival de la Leyenda vallenata, Manuel Vega Vásquez y los jóvenes de Albalab en los coros, además fueron los encargados de la producción del material audiovisual, guiones gráficos, grabaciones y edición para posteriormente hacer la publicidad en redes.


Noches de cine
El proyecto más reciente está dirigido a los adultos mayores de la comunidad de Punta Canoa y son los jóvenes de nuestro centro de innovación quienes haciendo uso de las herramientas ofimáticas básicas en el diseño de invitaciones y además ofrecen una muestra gastronómica relacionada con el país de donde es originaria la película.
Automatización de procesos
En Albalab en Sierra Nevada, los participantes comenzarán a trabajar en el desarrollo de una tostadora de café digital. La comunidad aislada consta de 7,000 habitantes, todos los cuales viven directa o indirectamente de la venta de granos de café a compradores en las ciudades. Recientemente, un emprendedor comenzó su propio negocio de tostado de café en la comunidad, pero la tostadora de café mecánico que ha creado no puede producir café de la calidad necesaria. Los jóvenes de Albalab ahora, en colaboración con expertos voluntarios, comenzarán a trabajar en el desarrollo de la tostadora de café en una digital utilizando sensores y la plataforma electrónica Arduino. Esto les permitirá controlar mejor el proceso de combustión y producir café de calidad para el mercado mundial.


Trabajo comunitario
En Albalab en Cartagena, los participantes están activos con asistencia y soluciones en sus comunidades en los tiempos de covid-19. Han participado en la recaudación de fondos para raciones de alimentos para familias desfavorecidas y planearon e implementaron la adquisición y distribución de «cajas de alimentos». También trabajan con la escuela del pueblo y el consejo del pueblo para ayudar a los estudiantes con la educación en el hogar en una sociedad donde los pocos tienen una computadora o internet en casa.
Modelado 3D
En Albalab, en un pueblo de pescadores de Cartagena, los jóvenes aprenden modelado 3D, impresión 3D y fresado CNC. El objetivo es fortalecer la oferta turística en el pueblo mediante el desarrollo de nuevos productos en colaboración con los artesanos del pueblo. En particular, se centran en crear productos de uso diario personalizados con el nombre del cliente y en utilizar la gran cantidad de hermosa madera flotante que continuamente trae el mar a las playas del pueblo.


Periódico en línea
Los participantes de Albalab en el pueblo de pescadores están trabajando en el desarrollo de un sitio web para su pueblo. Los jóvenes ejecutarán esto como un simple periódico en línea para los ciudadanos (la mayoría de ellos tienen una PC en casa, pero todos usan un teléfono inteligente) con pequeñas noticias y avisos y con información relevante de las autoridades. Además, el sitio tendrá información sobre la historia del pueblo, lugares de interés, tiendas y comerciantes, etc., de modo que también puede ser una fuente de información para los turistas y residentes de la región que desean visitar el pueblo y aprovecharlo.
Sitio web para turismo de café
La comunidad de caficultores de Sierra Nevada quiere invertir en el turismo cafetero para garantizar un ingreso mejor y más estable. Los participantes de Albalab están trabajando en el desarrollo de un sitio web con cuentas de redes sociales asociadas que presenten las diversas etapas de producción de café que los turistas pueden experimentar en la comunidad. El sitio web también presentará los diversos proveedores de servicios relevantes en la comunidad, como alojamiento, transporte, experiencias, etc.
